VÍDEO PERCEPCIÓN DEL COLOR: DIFERENCIAS CULTURALES, tribu himba

 Durante la sesión de hoy, hemos visualizado la gran importancia e impacto que hay en las diferentes culturas en un ámbito que yo desconocía con anterioridad, que no es ni más ni menos que la percepción del color.

 

El vídeo es grabado en el Norte de Namibia, con los habitantes de la tribu himba, y me ha llamado especialmente la atención las grandes diferencias que existen respecto a su percepción de los diferentes colores en comparación con la nuestra, un claro ejemplo de esto es el siguiente: Ellos conciben el color del agua como blanco y el del cielo como negro, cuando en nuestra sociedad, ambos los representaríamos mediante el color azul.

 Al escuchar esto, lo más probable es que nos preguntemos cómo puede ser esto así, para ello, debemos conocer un poco más sobre su cultura:

En nuestra sociedad occidental, soleos disponer de 11 palabras para describir el color; sin embargo, en el caso de los himba, cuentan con la mitad:

 

 ZOOZU: ROJOS, AZULES, VERDES Y PÚRPURAS OSCUROS

VAPA: BLANCO Y ALGUNOS AMARILLOS

 BOROU: ALGUNOS VERDES Y AZULES

DUMBU: ALGUNOS VERDES, ROJOS Y MARRONES

 

Finalmente en el vídeo, se realizan dos experimentos para demostrar esto mediante diferenciación de tonos mediante los colores verde y azul, quedando más que demostrado que tampoco ven los colores de la misma forma que nosotros.

Como conclusión, he de decir que me ha parecido un vídeo muy interesante, debido a que nunca me hubiese imaginado que las diferencias de cultura influyesen de forma tan notoria en aspectos como los colores, lo que nos hace ver que no tan sólo cada cultura es diferente, sino que todos somos diferentes entre nosotros. 

 

 





Comentarios

Entradas populares de este blog

ENLACE DEL VÍDEO DE PROYECTO FINAL