Exposición años luz Eugenia Balcells.
Durante la sesión hemos visualizado dicha exposición, conocida por el nombre "años luz".
Se trata de una experiencia en la cual se realiza una memoria iniciada en las estrellas y finaliza en las partículas esenciales que conforman la materia.
Me ha llamado en especial la atención una de las instalaciones mostradas en el vídeo, conocida como Frecuencias. En dicha instalación se representan los elementos de la tabla periódica representado mediante barra de colores, con diferentes distribuciones, formando de esta forma un espectro diferente con cada uno de ellos.
Me ha parecido una idea muy buena, debido a que se demuestra el aprendizaje transversal de dos materias que de forma equivocada, solemos tener o concebir como totalmente opuestas, como son en este caso la química y el arte.
Le veo una gran utilidad, debido a que gracias al arte, podemos hacer que los alumnos adquieran de una forma mucho más visual estos contenidos, lo cual es muy positivo, ya que muchos estudios han concluido que el cerebro humano retiene más del 70 por ciento de la información de una manera visual.
Comentarios
Publicar un comentario