Durante la sesión de hoy, hemos visualizado la gran importancia e impacto que hay en las diferentes culturas en un ámbito que yo desconocía con anterioridad, que no es ni más ni menos que la percepción del color. El vídeo es grabado en el Norte de Namibia, con los habitantes de la tribu himba, y me ha llamado especialmente la atención las grandes diferencias que existen respecto a su percepción de los diferentes colores en comparación con la nuestra, un claro ejemplo de esto es el siguiente: Ellos conciben el color del agua como blanco y el del cielo como negro, cuando en nuestra sociedad, ambos los representaríamos mediante el color azul. Al escuchar esto, lo más probable es que nos preguntemos cómo puede ser esto así, para ello, debemos conocer un poco más sobre su cultura: En nuestra sociedad occidental, soleos disponer de 11 palabras para describir el color; sin embargo, en el caso de los himba, cuentan con la mitad: ZOOZU: ROJOS, AZULES , VERDES Y PÚ...
En esta entrada, os presento mi proyecto final de la asignatura, en la que relacionaremos la asignatura Geografía e Historia con educación plástica y artística para el curso 3º de educación primaria. El temario que he elegido ha sido el de la prehistoria, debido a que es el origen de toda la historia tal y como la conocemos hoy en día, además de todo ello, veía que podía aportar mucho esta idea para realizar los diferentes trabajos propuestos. El proyecto se hará en diferentes sesiones, las cuales se irán presentando a medida que vayamos avanzando en el tema, y consistirá en hacer diferentes trabajos manuales y manualidades. Las manualidades son las siguientes: Realización de nuestro mamut Realización de nuestra propia cueva rupestre Realización de una antorcha Realización de hacha y diferentes armas e instrumentos utilizados en dicha época. Espero que os guste. Algunas imágenes del vídeo: Vídeo del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=mZrG2E3rawA
Comentarios
Publicar un comentario