Entradas

ENLACE DEL VÍDEO DE PROYECTO FINAL

Imagen
 En esta entrada, os presento mi proyecto final de la asignatura, en la que relacionaremos la asignatura Geografía e Historia con educación plástica y artística para el curso 3º de educación primaria. El temario que he elegido ha sido el de la prehistoria, debido a que es el origen de toda la historia tal y como la conocemos hoy en día, además de todo ello, veía que podía aportar mucho esta idea para realizar los diferentes trabajos propuestos. El proyecto se hará en diferentes sesiones, las cuales se irán presentando a medida que vayamos avanzando en el tema, y consistirá en hacer diferentes trabajos manuales y manualidades. Las manualidades son las siguientes: Realización de nuestro mamut Realización de nuestra propia cueva rupestre Realización de una antorcha Realización de hacha y diferentes armas e instrumentos utilizados en dicha época. Espero que os guste. Algunas imágenes del vídeo: Vídeo del proyecto:  https://www.youtube.com/watch?v=mZrG2E3rawA

TRABAJO FINAL. CUADRO DE LIENZO AL NATURAL

Imagen
 En esta entrada, mostraré mi trabajo final, además de algunas fotos del proceso de elaboración del mismo:

EJERCICIOS DE MODELADO CON ARCILLA

Imagen
 Durante la sesión del lunes, hemos practicado el modelado utilizando la arcilla como material para ello, hemos ido realizando diferentes figuras a través de diferentes técnicas, en esta entrada, explicaré el resultado de mi trabajo y el proceso de elaboración. 1. Pato y nido. En primer lugar, hemos realizado un pato y un nido a través de dos técnicas diferentes: Para la realización del pato hemos ido cogiendo bolas de arcilla, y las hemos ido uniendo y dándoles forma a lo largo del proceso para crear el cuerpo del animal; por otro lado, para la realización del nido, hemos ido realizando "churritos", que han ido componiendo los diferentes palos y elementos que conforman nuestro nido.  Resultado final:  2. Cuerpo humano Como segundo ejercicio, tras haber realizado el anteriormente citado, hemos realizado un cuerpo humano a través del moldeado, en el cual pudiésemos distinguir: Cabeza, tronco y brazos. Resultado final:  3. Lámina con dibujo. Como tercer y último ejerci...

CHARLA FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Imagen
Durante la sesión de hoy, hemos tenido el honor de conocer un poco con profundidad gracias a la intervención de Pablo Mateos Toro y su compañero, la plataforma llamada: "Cápsula cultura", impulsada por la fundación telefónica además de la obra de Bill Viola. Me ha parecido de gran importancia, debido a que durante la charla hemos podido apreciar la importancia de la gamificación o de creación de videojuegos como recurso dentro del proceso educativo, ya que tanto la educación actual como la de las futuras generaciones, debe de ir renovándose de manera continua y progresiva, e ir abarcando cada vez más y más instrumentos y recursos, para de esta forma tener un campo mucho más amplio y más preciso dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. Además de lo anteriormente citado, hemos podido ser testigos de la obra de Bill Viola impulsada por la fundación telefónica, llamada "Espejos de lo invisible", a decir verdad me ha impactado de forma considerable, debido a que nunca h...

DIBUJO AL NATURAL BODEGÓN

Imagen
 En esta sesión, hemos realizado dibujo al natural de un "bodegón", utilizando el carboncillo como material de dibujo. Mi bodegón constaba de tres elementos: una botella, un vaso y una taza: Proceso de elaboración: En primer lugar, rayé carboncillo para de esta forma, a través de el roce con la esponja, transformar la lámina al color gris. Tras esto, delimité la línea del horizonte del bodegón, creando una zona más clara (en este caso el suelo), y por otro lado, una zona más oscura (el fondo): Tras esto, realizamos el dibujo de los tres elementos que componen nuestro bodegón y he enseñado anteriormente. Y, como último paso, creamos luces y sombras, para que de esta forma, nuestra elaboración tome un punto más realista y acorde con la realidad. Resultado final:

DIBUJO AL NATURAL BOTELLA Y MANZANA

Imagen
En este ejercicio, hemos realizado dibujo al natural, utilizando como modelo una botella y una manzana. Para ello, he utilizado el carboncillo como material de dibujo.

SESIÓN DE CLAROS Y OSCUROS Y DIBUJO AL NATURAL

Imagen
 En esta sesión, hemos realizado un dibujo de claros y oscuros mediante la representación de árboles, utilizando el carboncillo para ello. Además, tras realizar ésto, hemos realizado nuestro primer dibujo al natural, en el cual hemos dibujado una botella.